domingo, 27 de noviembre de 2016

                              TRAPECISTAS

Están aquellos que tratan de subir a balancearse,
están aquellos que ya se balancean.
Hay otros que no saben si subir o no a las alturas y,
un lote grande que no les importa lo que suceda.

Están también las duplas gimnastas en lo alto,
todos saben como aferrarse al trapecio.
Para eso algunos se apoyan mucho en la cuerda
que existe para subir al techo y,
mecerse,impulsarse, apoyarse y darse vuelo fácil
en el espacio de lo alto.

Hay también equipos dobles, triples y también cuadruples,
que intentan desde dos posiciones intercambiarse,
solo sus uniones mancomunadas en un mismo impulso,
logran que sus ejercicios encuentren resultados ciertos,
que indique que lo visto sumó  un gran concenso.

Ni siquiera me gustaría saber como lo hacen en su trabajo.
Me imagino que unen pareceres, buscan perfecciones.
En los ejercicios mil veces repetidos, encuetran la excelencia.
La altura les afina los sentidos, agudizándoles el equilibrio,
Se mantienen ferreamente unidos al hacer los movimientos perseguidos.

Estos grupos son pàrte de un show que muestra el circo.
Quizás sea el plato de fondo de sus actuaciones
que constantemente están mostrando al mundo su afan,
siguiendo detras de ellos lo eterogeneo y pequeño´
que conforma la familia toda, manisfestandose unida siempre.

Están los payasos, los saltimbanquis, los arlequines, el mago,
el del monociclo, el tragafuegos, el tragasables en fin,
 el infaltable señor Corales, el vendedor de pasillos, el malabarista, el contorsionista, el encargado de la taquilla,
el cuidador de fieras y por supuesto el domador de ellas.
Lo que acá se muestra al mundo  es una metáfora y el reflejo de él.
Los enanos no estaban contemplados para todo aquello.
ARGON
Enero 2012




No hay comentarios:

Publicar un comentario